xplorasolutions.com
English Romanian Italian Polska French
trabaja con nosotros
Inicio Contacto Aviso legal
cab
08/07/2020
El Gobierno rumano destinará 100.000 millones de euros hasta 2030 al nuevo programa de desarrollo económico a
noticias
18/06/2020
850 millones de euros se van a invertir en la ampliación del aeropuerto Henri Coanda de Bucarest a
noticias
23/04/2020
Rumanía pide un fondo de recuperación para todos los socios de la UE a
noticias
11/06/2019
Qué ver en Rumanía, 10 lugares que te van a alucinar a
noticias
01/06/2019
El ministro de comercio de Rumanía anima a las empresas españolas a invertir en sectores clave del país a
noticias
23/10/2018
Xplora Solutions participa en el X Congreso Internacional de Negocios y Comercio Exterior a
noticias
18/07/2018
Tendencias y oportunidades en el turismo a
noticias
17/05/2018
Xplora Solutions participa en la jornada formativa de apoyo a la internalización empresarial a
noticias
27/03/2018
El Batel acogerá en octubre un congreso de comercio exterior a
noticias
26/03/2018
Cartagena será la sede para la celebración del XI Congreso Internacional de Negocios y Comercio Exterior a
noticias
14/01/2018
El plan para dinamizar el comercio en Los Alcázares incluye una feria outlet, una muestra ecológica y más iluminación a
noticias
25/11/2017
Las exportaciones de la Región a Rumania se han triplicado en los últimos cinco años a
noticias
28/10/2015
Casi cien empresas sevillanas exploran oportunidades de negocio en Rumanía a
noticias
10/07/2015
Una delegación de Rumanía visita Caravaca para conocer proyectos de desarrollo rural financiados con el programa Leader a
noticias
18/03/2015
Presidente del Comité de SmartCities en ADICEX a
noticias
12/02/2015
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) a
noticias
28/05/2014
III Jornada ‘Emprendimiento en femenino’ a
noticias
15/06/2013
Xplora Solutions en el VI Congreso Acocex 2013 a
noticias
25/05/2013
Programa de radio “Exportadores por el Mundo” a
noticias
30/09/2011
Un Grupo de Desarrollo Pesquero de Rumanía se interesa por un proyecto de rutas culturales de Almería a
noticias
29/09/2011
Cinco comarcas unen su oferta en una marca de turismo rural a
noticias
29/09/2011
Un grupo rumano conoce cómo funciona una lonja en Garrucha a
noticias
31/08/2011
Acocex cambia el cargo de la Delegación de Murcia a José David Pérez Pérez a
noticias
22/07/2011
La estrategia de desarrollo de las comunidades pesqueras en el Delta del Danubio, terminado en septiembre a
noticias
04/07/2011
FLAG Calafat - visita de España y reunión de trabajo a
noticias
27/06/2011
Cámara agradece a los cónsules su promoción de Murcia dentro y fuera de la Región a
noticias
02/06/2011
Grupo de Acción Local, Găvanu, Burdea, una alternativa a la seguridad. a
noticias
08/12/2010
Almería acoge el segundo Foro de Estrategias de Internacionalización a
noticias
16/10/2010
Campos recibe al cuerpo consular en la Región a
noticias

ver todas las noticias

 
Inicio >> Comunicación >> Noticias Xplora
 
Actualidad Xplora  
12/02/2015 - ACTUALIDAD XPLORA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC)
 
 
fotonoticia      
 
Imprimir página

La responsabilidad social corporativa es el compromiso voluntario de las organizaciones empresariales para llevar a cabo una gestión responsable y ética de su organización para y con la sociedad. De esta forma se origina un valor añadido por su contribución a la mejora del medio ambiente, la prosperidad económica y el bienestar social.

El objetivo de la responsabilidad social corporativa es implantar un modo de actuación legal en la gestión de la empresa atendiendo a determinadas necesidades de los grupos de interés a quienes va dirigido y asumiendo las consecuencias actuales o futuras. De este modo, se puede identificar o prevenir los posibles factores negativos de las empresas. Las herramientas que permiten contribuir a las prácticas socialmente responsables son códigos de ética, códigos de conducta, normas de sistemas de gestión, informes de responsabilidad social e inversión socialmente responsable.

En relación a los principios básicos, se tiene en cuenta el compromiso a contribuir al desarrollo o mejora del entorno social. Los ámbitos de actuación en las empresas son el social, el medio ambiental y el económico. En el ámbito social se incluyen todos los factores en relación con la satisfacción del entorno social, proveedores, clientes o trabajadores, empleando acciones como implementar unas buenas prácticas en el empleo, la igualdad, la integración social, la formación de los trabajadores o educación de sus familiares. En el ámbito medioambiental se engloban todos los actos relacionados con el consumo energético, la utilización de recursos y cualquier servicio prestado externo o interno que tenga un impacto sobre el medio ambiente. En el ámbito económico se afrontan aspectos relacionados con la ética y el buen gobierno, la posibilidad de la empresa de innovar, la transparencia en sus actos o la acción social de la organización.


**La responsabilidad social corporativa en el mundo**

La forma de interpretar la responsabilidad social corporativa, también llamada RSC, depende de factores tales como la cultura del país, su nivel de desarrollo socioeconómico o la dimensión de la organización empresarial.

En Europa en general y en España en particular la RSC se centra en conseguir un desarrollo en la educación, el empleo juvenil, la responsabilidad, la calidad de vida, el emprendimiento, el medio ambiente, la discapacidad y la dependencia. Las grandes empresas de estos países están avanzando mucho en los últimos años realizando y mejorando sus planes de RSC. Sin embargo, en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) existe todavía mucha falta de sensibilidad hacia la RSC debido principalmente y, según las mimas, a la falta de recursos humanos y económicos y a la falta de conocimiento sobre lo que implica la RSC. En este aspecto, hay que mencionar que la RSC no implica tanta necesidad de recursos económicos y/o humanos como voluntad por parte de la gerencia de querer realizar acciones al respecto. Por último hay que destacar que el impacto económico que puede tener la RSC para la organización puede ser muy positivo si se sabe gestionar bien.

En Iberoamérica los planes corporativos de RSC hacen más énfasis en cubrir las necesidades y servicios básicos de la población. En los países de América Central y del Sur la RSC a veces actúa como una ONG en el sentido de que realiza verdaderos esfuerzos en ayudar a la población local a cubrir esas necesidades básicas tales como el acceso al agua potable, la educación de los niños, la capacitación de los adultos, servicios sanitarios básicos, ayuda alimentaria, prevención de malos tratos, etc. Hay que mencionar la gran labor de apoyo a los proyectos de RSC que han realizado en los últimos años los gobiernos nacionales, regionales y locales de los países Latinoamericanos hasta el punto de que algunos han convertido la RSC en una obligación legal para las empresas.


**La responsabilidad social corporativa como herramienta de internacionalización**

Xplora Solutions, empresa española de consultoría, ha sido pionera en la realización de proyectos de RSC implicando empresas y administraciones públicas de varios países.

La participación en un proyecto internacional de RSC integrado por varias organizaciones de diferentes países implica beneficios para todas las partes integrantes del proyecto.

En general, los miembros de un proyecto internacional de RSC son los siguientes:

1) Administración pública regional o local en países de origen.
2) Empresas y asociaciones de empresarios en países de origen.
3) Administración pública  nacional, regional o local en países de destino.
4) Población, asociaciones y empresas en países de destino.


Para más información sobre la gestión de la RSC en una organización empresarial:
info@xplorasolutions.com



  Subir subir
 
pie